
PROYECTO ELBA II - Fase II
La Fundación Mediterránea Empresa-Universidad de Almería junto con la Universidad de Almería y la Universidad de Jaén, y con el apoyo de la Comunidad Europea, pone en marcha este proyecto de prácticas en empresas para recién titulados con espíritu emprendedor en diferentes países de Europa, enmarcadas en el nuevo programa Erasmus +.
CARACTERÍSTICAS DE LAS BECAS
- Duración del proyecto:Noviembre 2016-Mayo 2017
- Número de estancias: máximo 13
- Duración de las estancias: Mínimo 2 meses-máximo 3 meses
- Países de destino: Reino Unido, Irlanda, Italia, Bélgica, Alemania, Portugal, Polonia y Hungría.
- Dotación: La dotación estimada irá en función del grupo de países en concepto de viajes, alojamiento y manutención:
- Países del Grupo 1, 400 €/mes: Austria, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Liechtenstein, Noruega, Reino Unido, Suecia.
- Países del Grupo 2, 350 €/mes: Alemania, Bélgica, Chipre, Croacia, Eslovenia, Grecia, Holanda, Islandia, Luxemburgo, Portugal, República Checa, Turquía.
- Países del Grupo 3, 300 €/mes: Antigua República Yugoslava de Macedonia, Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, Rumanía.
- Formación Previa: Los participantes seleccionados recibirán formación en competencias para el emprendimiento, lingüística, pedagógica y cultural antes del inicio de la estancia formativa. Esta formación será impartida por la Fundación Mediterránea de la Universidad de Almería y estará compuesta por los siguientes módulos de formación virtuales:
- Bloque de formación en competencias para el emprendimiento: Taller de Nuevas Tecnologías (10 horas), Taller de Creación de Empresas (20 horas), Taller de Gestión de Equipos y Habilidades Directivas (15 horas), Orientación Laboral y Gestión del Tiempo (10 horas).
- Bloque de formación pedagógica y cultural con tres módulos, de los cuales dos serán comunes y uno específico según el país de destino del participante; y un segundo curso de formación lingüística impartido por la Comisión Europea en la plataforma OLS que será asignado según la lengua oficial del país de acogida o, en algunos casos, según a lengua de trabajo durante la estancia.
REQUISITOS BÁSICOS
- Ser estudiante en el último año de la titulación de Grado o de Licenciatura, Diplomatura o Ingeniería durante el curso 2015/16 en la Universidad de Almería o en la Universidad de Jaén. Quedan excluidos los estudios de Máster y Doctorado.
- Los/as participantes seleccionados/as deberán presentar copia del título universitario oficial obtenido en alguna de las dos universidades durante la convocatoria de junio 2015/2016 y nunca después de la convocatoria extraordinaria de septiembre de 2016.
- Ser ciudadano de un Estado miembro de la Comunidad Europea o de cualquier otro Estado que participe en el programa Erasmus; o bien, personas oficialmente reconocidas por España como refugiados, apátridas o residentes, siempre que el permiso de residencia incluya temporalmente el período de movilidad de prácticas.
- No haber recibido ninguna otra ayuda de movilidad Leonardo da Vinci en la presente convocatoria o convocatorias anteriores. Asimismo, no haber sido beneficiario/a de otra beca con cargo a cualquier Programa en el que participa la Fundación Mediterránea, la Universidad de Almería y la Universidad de Jaén en el mismo curso académico de la estancia.
- Aquellos participantes que hayan disfrutado de otras ayudas bajo el programa Erasmus (LLP) o Erasmus + durante sus estudios de Grado, no podrán superar un máximo de 10 meses, ya que la duración máxima de meses en movilidad total (estudios y prácticas) por ciclo asciende a doce meses.
- Disponer de certificación oficial del idioma del país solicitado mínima de B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas en el momento de presentar la solicitud. A estos efectos, sólo se considerarán válidas las acreditaciones contenidas en el Anexo I.
Todos los requisitos deben reunirse a fecha de finalización del plazo de solicitud, 30 de junio del 2016.
Más información: Página web de la Fundación Mediterránea Empresa-Universidad de Almería

