En este estudio de opinión incluye cuestiones relacionadas con la percepción de la sociedad andaluza del impacto de la inteligencia artificial en la vida cotidiana, así como preguntas relacionadas con la valoración de la situación sociopolítica de Andalucía, sobre comportamiento electoral y estimación de voto.
Este estudio de opinión contiene los siguientes bloques:
– Bloque I. Personal.
– Bloque II. Contexto sociopolítico .
– Bloque III. Impacto de la inteligencia artificial en la sociedad andaluza.
– Bloque IV. Valores políticos y comportamiento electoral.
– Bloque V. Contexto sociodemográfico.
– Estimación de voto.
La Fundación CENTRA (Centro de Estudios Andaluces) publica un nuevo Barómetro Andaluz, realizado entre el 22 de marzo al 9 de abril de 2024 a una muestra de 3.632 personas residentes en Andalucía mayores de edad, que recoge la percepción de la sociedad andaluza del impacto de la inteligencia artificial en la vida cotidiana, valoración socioeconómica y sociopolítica de Andalucía, así como comportamiento electoral y datos de estimación de voto.
De periodicidad trimestral, el Barómetro Andaluz es auditado externamente por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía, obteniendo el visado colegial que acredita que el proyecto está dirigido por profesionales colegiados con capacidad técnica y deontológica bajo cumplimiento de los máximos estándares de calidad en cuanto a su dirección científica y a la integridad, validez y calidad de sus resultados.
El Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía ejecuta, asimismo, un control de calidad en la investigación mediante la evaluación externa de la muestra. El Barómetro Andaluz se convierte así en el primer estudio de opinión que de manera regular es auditado externamente por un ente independiente y oficial, que garantiza la integridad, validez y calidad de los resultados publicados.