Presentación de la investigación: «Descodificando la Agenda Pública del Coronavirus COVID-19 en Andalucía»

Colegio Noticias Publicaciones

La Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) continúa con la línea de trabajo comenzada en marzo de 2020 -impulsando estudios e investigaciones ligadas a la situación social, económica y cultural provocada por la pandemia del Covid-19-, y organiza un nuevo webinar dedicado a analizar los efectos de la pandemia en Andalucía.

«La descodificación de la agenda mediática del COVID-19 en Andalucía» es la cita prevista para el próximo 26 de noviembre protagonizada por el profesor de Sociología de la Universidad de Granada y decano de ColpolsocA, Jaime Andréu Abela, quien presentará los resultados de una investigación financiada por la Fundación.

Imagen obtenida de la página web de la Fundación CENTRA

Esta investigación se trata de un novedoso estudio, que ha sido realizado por un equipo de investigación del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía, centrado en la Agenda del COVID-19 en nuestra comunidad autónoma durante el primer semestre de 2020. Una síntesis de los resultados están recogidos en un informe de próxima aparición de la colección Actualidad de la Fundación CENTRA.

En el webinar, Jaime Andreu, profesor de Sociología de la UGR y decano de ColpolsocA, explicará los principales resultados de esta investigación que cruza datos estadísticos, contenidos de prensa, análisis secundario de encuestas y de redes sociales para determinar cómo se ha comportado la opinión de la población andaluza en estos seis meses. El sistema utilizado por el investigador lleva por nombre ‘Modelo Decodificador de la Agenda’ y ya ha sido implementado con anterioridad por el autor para el análisis de problemas sociales en la opinión pública.

El modelo está compuesto de cuatro cuadrantes: lo que está ocurriendo (situación objetiva); el mundo mediático que informa (situación subjetiva); la opinión de los ciudadanos sobre la realidad social (opinión objetiva) y la opinión de los ciudadanos sobre la realidad mediática (opinión subjetiva). Analizando estas cuatro variables el estudio tiene como objetivo conocer el estado de opinión de los andaluces sobre lo que está acaeciendo en nuestra comunidad a causa de la pandemia generada por el COVID-19.

La sesión del webinar, de una dura de duración, se podrá seguir on-line a través de un enlace accesible a partir de las 18:00 horas del 26 de noviembre. Tras la apertura por parte del director de la Fundación CENTRA, Tristán Pertíñez Blasco, seguirá la intervención de Jaime Andréu, que compartirá e intercambiará impresiones con los participantes, una vez finalice su exposición. Las personas interesadas pueden inscribirse previamente a través de la página web del Centro de Estudios Andaluces para reservar el acceso a las sesiones (con aforo limitado).

 

Puede obtener toda la información y registrarse al Webinar en el siguiente enlace de la Fundación CENTRA: Acceso directo (nueva pestaña)