El pasado 27 de octubre el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía tomó parte en el II Encuentro de Profesionales de la Sociología de Andalucía. Este evento patrocinado por la Asociación Andaluza de Sociología, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Pablo Olavide, tuvo el propósito de generar un espacio de diálogo y reflexión sobre el futuro profesional de la sociología. En el marco de estas jornadas los compañeros/as abordaron el panorama actual sobre los estudios de la Sociología en Andalucía, creando un espacio para estudiantes y académicos/as-profesionales que pudieran compartir conjuntamente experiencias, ideas, iniciativas y proyectos.
El evento contó con la participación del decano de la Facultad de Ciencias Política y Sociología, Mariano Sánchez Martínez; el director de la FUNDACION CENTRA, Tristán Pertíñez; el decano del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía, Jaime Andreu Abela; y el presidente de la Asociación Andaluza de Sociología, Juan Sebastián Fernández Prados.
Durante las intervenciones el secretario del Colegio, Pedro Navarro Rull destacó la importancia y necesidad de los recién egresados/a puedan contar con un organismo que les ofrezca una orientación y representación adecuada. Para ello, enfatizó que la función principal del Colegio es ayudar a definir y orientar la tarea del sociólogo o politólogo en el ámbito profesional. Además, en su intervención mencionó el papel que tiene el Colegio en los procesos selectivos de cuerpos de funcionarios del Estado, como en aquellos puestos relacionados con el perfil de integrador/a social. Para ello, hizo hincapié en la importancia de la figura de la colegiación y precolegiación, resaltando su papel en la orientación, peritaje y consultoría sobre los sectores más demandados para la sociología y politología.
Además, en el encuentro el nuevo vocal de Sociología, José Moreno Jiménez, recalcó la importancia del capital social como clave en el éxito de ejercicio de cualquiera carrera profesional. Así también, destacó valores como la imaginación y creatividad que le ayudó a construir la primera empresa spin-off Citere Estudios Sociológicos de la Universidad de Granada. Como referencia, comenta la importancia del futuro de la inteligencia artificial en el desarrollo de nuevas metodologías y enfoques para el futuro del sociólogo/a dentro del ámbito académico-profesional.
En la intervención, el decano del Colegio Oficial, Jaime Andreu Abela ha compartido el valor de reforzar una sociología entre los profesionales del mundo académico y como del sector profesional, recordando la presentación de historias de vida sobre los primeros graduados/as en sociología acerca sus primeros puestos de trabajo. Como cierre de la jornada el decano anunció la realización del I Congreso Profesional de Politólogos y Sociólogos de Andalucía donde propone abordar temas claves sobre el futuro de la carrera profesional, la inteligencia artificial, el visado profesional, el control de calidad y el código deontológico de los profesionales.
A continuación, os dejamos el enlace a los videos que capturan cada una de las destacadas intervenciones
- Decano, Jaime Andreu Abela. (Clausura de los Encuentros)
- Secretario, Pedro Navarro Rull. (Promoción de la profesionalización, seguimiento y servicios a profesionales)
- Vocal de Sociología, José Moreno Jiménez. (Experiencias innovadoras e iniciativas del estudiantado)
Fuente de los vídeos: Youtube. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada.