Convocatoria de cursos de especialización 2021

Formación Noticias

La Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) lanza una nueva oferta de Cursos de Especialización para 2021, dirigida a investigadores, profesores y estudiantes de Doctorado en el ámbito de las Ciencias Sociales, así como a profesionales del sector público o privado. Con más de 15 años de trayectoria y más de un millar de alumnos, este programa formativo es referente en la formación especializada y metodológica.

El catálogo de Formación Especializada para 2021 incluye 40 cursos, que sumarían más de 700 horas de formación, organizados en los siguientes itinerarios:

  • Técnicas de investigación social
  • Muestreo estadístico y diseño de cuestionarios
  • Análisis de datos e información cualitativa
  • Análisis y visualización de datos cuantitativos
  • Ciencia de Datos y Big Data
  • Comportamiento y análisis de la realidad social

Acorde con las nuevas tendencias y necesidades formativas y con el propósito de integrar nuevas líneas de trabajo, el programa de Formación para 2021 contempla diferentes modalidades de asistencia para facilitar la formación especializada de alta calidad al mayor número de personas, independientemente de su ubicación geográfica y de su disponibilidad horaria.

De esta forma, se continuará apostando por la formación síncrona –en directo on line, a través de Blackboard Collaborate y el acceso a un campus virtual con contenidos básicos, recursos complementarios, actividades y herramientas, en comunicación con formadores y docentes–, y se incorpora la modalidad de formación on line asíncrona, que permitirá el acceso a materiales didácticos, grabación de las sesiones y foro de los cursos a través de una plataforma elearning. Las grabaciones estarán disponibles hasta un mes después de la finalización curso.

En función de la modalidad elegida y del porcentaje de asistencia al curso se expedirá al alumno un Certificado de Asistencia. Si, además, se completa el curso con un trabajo final y se obtiene una valoración positiva se expedirá un Certificado de Aprovechamiento.

La duración de los cursos será de 16 o 20 horas lectivas, en función de cada una de las propuestas, y con matrículas que van desde 130 euros hasta 160 euros. Para estudiantes menores de 30 años, familias numerosas y personas en situación de desempleo, la Fundación CENTRA aplicará una bonificación 50% sobre el importe de la matrícula. Asimismo, se aplicarán reducciones del 20% para grupos de tres o más personas; por segunda inscripción (ampliable a un 10% adicional por cada nueva inscripción, hasta un máximo del 50% por cinco cursos); y a profesionales colegiados miembros del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía.

A partir del próximo 22 de febrero se abrirá el plazo de inscripción para los cursos programados durante los meses de marzo, abril, mayo y junio, una veintena de propuestas a la vanguardia de las metodologías y técnicas de análisis de datos más avanzadas que actualmente se emplean en la investigación social, cualitativa y cuantitativa. En este sentido, se abordarán herramientas de software NVivo, SPSS, Tableau, lenguaje R, Sintaxis y Macros, Design Research y análisis multuvariante, entre otras.

 

 

Información e inscripciones en este enlace (Página web de la Fundación CENTRA)