La Delegación de Igualdad y Educación del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha presentado el programa de actividades en torno al 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer y entre ellas se incluye el webinar “Mujeres líderes: Tejiendo redes con la igualdad”. Todo lo organizado alrededor del 8M se hará de forma online y el objetivo es sensibilizar y concienciar a toda la ciudadanía, jóvenes y personas adultas, para que se sumen al cambio, pues sólo desde el compromiso, la participación activa y la unión, podremos alcanzar una sociedad más justa, equitativa, humana y solidaria.
23/02/2021 “Los Medios audiovisuales desde la perspectiva de género”.
- Mar Romero Alba: Formadora y Consultora Experta en Igualdad de Género, Conciliación, Intervención Social y Coeducación. “La mirada consciente”.
- Carmen Ruiz Repullo. Socióloga y experta en Violencia de género. “Pornificación de la sociedad a través de los medios audiovisuales”.
- Marta Alamillo Granados. Productora audiovisual y consultora. “Videojuegos y Género”.
23/03/2021 “Economía y empleo desde la perspectiva de género”.
- Lina Gálvez Muñoz. Eurodiputada. Catedrática de Historia e Instituciones Económicas del Departamento de Economía de la Universidad Pablo de Olavide. Científica social y feminista. Especialista en economía feminista. “Economía feminista en tiempos de COVID”.
- Paula Rodríguez Modroño. Profesora Titular de Economía en la Universidad Pablo de Olavide. Directora del Centro Interdisciplinar de Estudios Feministas, de Género y de las Mujeres. “Desigualdades de género en la era del trabajo digital”.
- Lola Sanjuan Jurado Empresaria cooperativista. Feminista. Experta en economía social. “Liderazgo empresarial de las mujeres. ¿Poderío o empoderamiento?”.
- Mercé Brey. Experta en diversidad y en liderazgo incluyente. Escritora y conferenciante. “El poder transformador de lo femenino”.
13/04/2021 “Coeducar para la no violencia y la felicidad”.
- Carmen Ruíz Repullo. Socióloga y experta en Violencia de género. “Coeducar para frenar el machismo y sus violencias”.
- Marian Moreno LLaneza. Profesora de Educación Secundaria. Técnica de Coeducación del Instituto Asturiano de la Mujer. “Coeducación sin excusas, coeducación ya”.
- Gema Otero Gutiérrez. Asesora, investigadora y formadora experta en Coeducación y prevención de las violencias machistas desde la infancia. “Coeducación como un derecho fundamental en infantil y primaria”.
11/05/2021 “Mujer y Salud desde la perspectiva de género”.
- Carme Valls Llobet. Directora Programa Mujeres, Salud y Calidad de Vida. CAPS “Mujeres invisibles para la medicina”.
- Anna Freixas Farré: Gerontóloga feminista y escritora. “Tan Frescas. Las nuevas mujeres mayores del siglo XXI”.
- Mª del Mar García Calvente. Profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública (Granada). Directora del Diploma de Especialización en Género y Salud (EASP y Universidad de Granada). “Género, cuidados y salud de las mujeres“.
Puede acceder a las inscripciones en este enlace (Formulario de Google Forms)